C/Escuela de Capataces, 5 Bajo - Mieres

¿Afecta el tabaco a nuestra salud bucal?

Clínica dental en Mieres

Nuestra boca juega un papel fundamental en nuestro día a día, ya sea al respirar, hablar, sonreír, comer… siendo un reflejo de nuestras costumbres.

Desde nuestra Clínica Dental en Mieres queremos informar de que el tabaquismo es uno de los hábitos más perjudiciales para nuestra salud, en general, pero también para nuestra salud bucal.

Supone la primera causa de muerte prematura en el mundo y se estima que en el año 2020 estará directamente relacionado con millones de muertes.

Este mal hábito se relaciona con una larga lista de enfermedades y alteraciones sistemáticas que afectan a la salud bucal. Como dentistas en Mieres, sabemos que la figura de un profesional es clave para el asesoramiento y búsqueda de soluciones que ayuden a paliar los efectos nocivos de este mal hábito.

Nuestra boca es la puerta de entrada del humo del tabaco, irritando las mucosas orales. Además, la nicotina posee efectos directos sobre las encías. Su consumo, produce un retraso de la cicatrización de heridas/úlceras bucales, puede producir mal aliento etc.

También produce alteraciones de los tejidos de la cavidad oral como lesiones orales precancerosas, caries radicular, periimplantitis y mucositis, halitosis, alteraciones del gusto, tinciones de las piezas dentales…

Las principales enfermedades asociadas a su consumo son:

Enfermedades periodontales. Inflamación de las encías debido a la acumulación de placa asociada con una pérdida irreversible del hueso que soporta el diente, siendo una de las principales causas de la pérdida de piezas dentales. Un paciente fumador, tiene muchas más posibilidades de sufrir periodontitis y pérdidas dentales que uno no fumador, además de una mayor acumulación del conocido sarro.

Por otro lado, el sangrado de encías disminuye gracias a la nicotina, enmascarando la patología haciendo creer al paciente que sus encías están sanas cuando no es así.

Periimplantitis. Inflamación de las encías que lleva a una pérdida irreversible del hueso que soporta el diente. Los implantes se deben de cuidar todavía más que nuestras piezas naturales, ya que el proceso de integración del hueso al implante puede verse alterado.

Cáncer oral. Los pacientes fumadores tienen más riesgo de padecer cáncer oral. Además, es un riesgo aún mayor si va asociado a un consumo habitual de alcohol. Las lesiones precancerosas suelen ser de color blanquecino, apareciendo en distintas partes de la cavidad oral como lengua, labios, paladar…

El mejor consejo que podemos dar como expertos odontólogos, es dejar de fumar. Sabemos que nuestro papel tiene gran importancia para tratar de motivar a los pacientes a reducir/abandonar de forma definitiva el consumo de tabaco.

Si quieres dejar de fumar y cuidar tu sonrisa, ponte en contacto con nosotros y solicita tu cita.

Últimas entradas

¿Hablamos?

Si estas interesado en alguno de nuestros tratamientos no dudes en consultarnos.