¿Cómo afecta el calor a la sensibilidad dental?

Durante la temporada estival, las altas temperaturas y los cambios en nuestra rutina diaria pueden influir en nuestra salud bucodental. Uno de los problemas frecuentes que enfrentamos durante este período es la sensibilidad dental, la cual puede agravarse debido al calor extremo.
Ventajas de la ortodoncia: una sonrisa saludable y radiante

La ortodoncia, una rama especializada de la odontología, se centra en corregir la posición y alineación de los dientes y la mandíbula.
Qué comer para cuidar nuestros dientes

Una buena alimentación es fundamental e indispensable no solo para tener una buena salud, sino para que nuestros dientes se mantengan fuertes y sanos.
¿Te has quemado la lengua? ¿Qué puedes hacer si te has quemado la lengua ?

Seguramente te ha sucedido alguna vez, porque nos puede en muchos casos el ansia de comer . No le damos el tiempo suficiente a la comida a que se enfrié, y nos produce quemaduras en la lengua leves. ¡Y en algunas ocasiones incluso graves!.
Los cepillos interdentales son una herramienta especial para mantener una sonrisa saludable.

Para mantener una boca sana todos estamos de acuerdo en que hay que hacer al menos dos limpiezas al día con un buen cepillado y con una pasta dental que contenga flúor, sin embargo, con esto no es suficiente. Se debe hacer una limpieza interdental.
6 Consejos para una sonrisa sana estas fiestas

Las fiestas son fechas ideales para comenzar a pensar en hábitos más saludables. Una sonrisa sana estas fiestas, también es posible.
4 claves para conseguir una sonrisa perfecta 2023

Hoy te damos 4 claves para conseguir una sonrisa perfecta. En nuestra clínica dental en Mieres, la sonrisa es nuestro sello de identidad personal y no hay una sonrisa igual.
Dolor de muelas: ¿Cómo remediarlo?

Una de las razones principales del dolor de dientes es la aparición de caries dentarias tanto en los niños como en adultos. Las caries están creadas por bacterias que habitan dentro de la boca junto con los azúcares y los almidones de los alimentos que ingerimos. Cuando no limpiamos nuestros dientes, estas bacterias forman una placa colocada por encima de los dientes.
La primera visita al ortodoncista, ¿Cuándo deberían hacerla los niños y por qué?

Lo aconsejable es hacer la primera visita al ortodoncista con la edad estimada de los seis años o cuando el niño presenta ya su primer molar definitivo. Esta vista es indispensable y no podrá pasarse por alto ni posponerla para más adelante.
5 hechos acerca del tratamiento con Invisalign

¿Necesitas ir de urgencia a una clínica dental? A continuación, en el blog del Centro Odontológico Vallina, te dejamos 10 situaciones graves que requieren atención en el mismo día que se detectan para poder solucionarlas correctamente.